Noticias

¿Quién puede reclamar una tarjeta revolving?

tarjetas_de_credito

 

Cualquier persona que haya solicitado una tarjeta revolving (las más conocidas son las tarjetas WiZink y las tarjetas Citibank) puede reclamar contra la entidad emisora por los posibles intereses abusivos que tienen estos productos.

¿QUÉ PUEDO RECLAMAR?

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia con fecha 25 de noviembre de 2015, amparándose en la Ley del 23 de julio de 1908 (Represión de Usura), en la cual anuló una tarjeta revolving al considerar que el interés del 24,60%TAE era usura, al ser el doble del interés medio ordinario de las operaciones de consumo. El 4 de marzo de 2020 el Tribunal Supremo ha vuelto a declarar usurarias las Tarjetas Revolving. El cliente puede reclamar la nulidad del contrato y la devolución del exceso de intereses pagados.

COMO RECLAMAR LAS TARJETAS REVOLVING

Reclamaciones extrajudiciales de tarjetas revolving

Para reclamar extrajudicialmente debe ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del banco o entidad financiera emisora de la tarjeta revolving y presentar un escrito con la incidencia. En caso de no recibir respuesta o de que esta sea negativa, el consumidor podrá acudir al Banco de España y presentar un recurso.

Reclamaciones judiciales de tarjetas revolving

Para reclamar judicialmente por una tarjeta Revolving si es necesario contar con un abogado y un procurador. Lo primero que hará el abogado si no lo ha hecho el cliente ya es formalizar una reclamación extrajudicial, con intención de que el afectado recupere lo que le pertenece sin tener que llegara juicio.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información